Saltar al contenido principal

Auditoría de gestión

Características de una auditoría de gestión

4.4/5 - (71 votos)

Auditoría de gestión

Las características de una auditoría de gestión es el examen que se realiza a una organización con el propósito de evaluar el grado de eficiencia y eficacia con que se manejan los recursos disponibles y se logran los objetivos previstos por el ente.

Las características de una auditoría de gestión puede ser definida en los siguientes términos:

El control de gestión es el examen de la eficiencia y eficacia de las organizaciones en la administración de los recursos públicos, determinada, mediante la evaluación de sus procesos administrativos, la utilización de indicadores de rentabilidad pública y desempeño y de la identificación de la distribución del excedente público, así como de los beneficios de su actividad.

Descárgate el e-book: 8 problemas de integrar normas ISO en empresas

El control de gestión y resultados es un proceso que, dentro de las directrices de planeación estratégica, busca que las metas sean congruentes con las previsiones. Las comisiones de regulación definirán los criterios, características, indicadores y modelos de carácter obligatorio que permitan evaluar la gestión y los resultados de las empresas. Concierne a la estructura interna y personal de una empresa dada. Pretende mejorar la capacidad de esta para hacer frente con éxito a los cambios, apunta a la evaluación de las fortalezas y las debilidades de una organización, su equipo directivo y espíritu corporativo: Los objetivos estratégicos constituyen el punto central de esta auditoría. Podemos observar una gran diferencia entre la auditoría y el control de gestión. Es una técnica de asesoramiento que prestan como servicio independiente algunos consultores experimentados (Gratd y Backer, 1994). Es apropiada en los siguientes casos: compra, fusión o joint ventures, reorganizaciones, emisiones u ofertas públicas, reestructuraciones, modificaciones legislativas, fluctuaciones del mercado, problemas de recursos humanos.

Se trata del examen de eficiencia, eficacia, economía y equidad en la administración del recurso público por medio de información, tanto interna como externa, de tipo contable, comercial, estadístico y operativo. Esta información, al ser analizada, permite evaluar resultados históricos, detectar desviaciones, establecer tendencias y producir rendimientos. De otra parte, evalúa el cumplimiento de objetivos y metas.

El resultado obtenido sirve de herramienta en la toma de decisiones. La auditoría externa de gestión y resultados es un procedimiento mediante el cual se efectúa un análisis a los prestadores de servicios públicos domiciliarios con el propósito de evaluar su gestión interna, teniendo en cuenta el objeto social, sus objetivos generales y su eficiencia como organización, con el fin de emitir un informe sobre la situación global del prestador. Esta evaluación deberá servir a las personas prestadoras de servicios públicos, a las comisiones de regulación y demás autoridades que tengan competencias en el sector de servicios públicos domiciliarios y a los usuarios.

Es un examen objetivo, sistemático y profesional de evidencias, realizado con el fin de proporcionar una evaluación independiente sobre el desempeño (rendimiento) de una entidad, programa o proyecto, orientada a mejorar la efectividad, eficiencia y economía en logro de las metas programadas y el uso de los recursos públicos para facilitar la toma de decisiones por quienes son responsables de adoptar acciones correctivas y mejorar la responsabilidad ante el público.

Las características de una auditoría de gestión es el examen que se realiza a una organización con el propósito de evaluar el grado de eficiencia y eficacia con el que se manejan los recursos disponibles y se logran los objetivos previstos por el ente responsable.

Principales características de una auditoría de gestión

Permanentes: significa que deben ser continuas en el tiempo, que contribuyan de formas efectiva y oportuna a identificar, analizar, evaluar, tratar, comunicar y monitorear los riesgos del prestador. Las características de una auditoría de gestión y resultados –AEGR- debe informar, de manera inmediata, al organismo competente de control toda situación que ponga en riesgo la prestación del servicio y que detecte en el desarrollo de su gestión. No se consideran permanentes las características de una auditoría de gestión que no se realicen de forma continua, o en períodos que no cubran la anualidad.

  • Estratégicas. Se enfocan en los aspectos que señala la resolución y en los otros críticos o relevantes del prestador que se identifiquen en el desarrollo de las características de una auditoría de gestión.
  • Objetivas. Al desarrollarlas se debe asegurar que los hallazgos y las conclusiones se fundamenten, en lo posible, en evidencia verificable.
  • Confiables. La información que presente y reporte la auditoría debe ser veraz y exacta, de manera que minimice los riesgos de interpretación.
  • Diligentes. Se deben atender, con diligencia y oportunidad, los requerimientos del organismo competente de control.
  • Efectivas. La auditoría de gestión y resultados debe recomendar a sus conclusiones las acciones correctivas, preventivas o de mejoramiento a aplicar, respecto de las situaciones detectadas.

Software GRCTools para las características de una Auditoría de gestión

La Plataforma Tecnológica GRCTools permite fijar el cronograma de las auditorías y planificar las acciones a desarrollar para cumplir con él, sean cuales sean las normas de referencia utilizadas. Esto ayuda a la integración de los diferentes sistemas de gestión que la organización tenga implementados.

-

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba