Índice de contenidos
ToggleCOP25
Del 2 al 13 de diciembre, en Madrid, se está celebrando la cumbre del clima. En este artículo vamos a tratar sobre qué es la COP25, qué países estarán presentes, quién se ha encargado de organizarla y quién la preside.
¿Qué es la COP25?
La COP o Conferencia de las Partes es un órgano de decisión supremo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el ámbito del cambio climático.
En este año 2019, tiene lugar la vigésima quinta asamblea. La primera se realizó en el año 1995 en Berlín (Alemania).
En estos momentos, el mundo se encuentra en pleno proceso de transformación hacia un progreso sustentable. Para lograrlo, es necesario la colaboración de diferentes actores, como los estados, los gobiernos locales y las organizaciones del ámbito privado.
La COP tiene por finalidad impulsar la acción climática, garantizando un proceso en el que se tenga en cuenta a todas las partes implicadas. Para ello, se persigue alcanzar la transformación hacia el aumento de la acción, logrando que además esto sea percibido por la sociedad.
¿Qué países estarán en la COP25?
La COP se conforma por los jefes de Estado y Gobierno y/o ministros de los Estados asociados. En la COP participan un total de 196 países, además también participan otros grupos de interés como empresas privadas, asociaciones o periodistas. Algo a destacar es que Estados Unidos, pese a que se ha retirado del Acuerdo de París, acudirá a este evento a través de una delegación, sin que esté presente Donald Trump.
¿Quién se ha organizado la COP25 y quién la preside?
En primera instancia, esta edición de la COP iba a tener lugar en Brasil, pero este país se retiró con la entrada a la presidencia de Jair Bolsonaro.
La segunda opción fue Chile, pero este país ha estado expuesto a una situación social con continuas propuestas que ha llevado a la Organización de las Naciones Unidas a seleccionar España como sede para realizar el evento.
Pese a que España será la sede, Chile continuará con la presidencia junto con el apoyo logístico de España. Como presidenta, está Carolina Schmidt, Ministra de Medio Ambiente de Chile.
¿Qué es la #COP25? #TiempoDeActuar Compartir en XLa cumbre del clima 2019 se está celebrando en IFEMA, un lugar con 7 pabellones en el que hay dos zonas diferenciadas:
- Zona Azul: espacio gestionado por las Naciones Unidas y en la que habrá negociaciones políticas.
- Zona Verde: espacio destinado a la Agenda de Acción Climática Global para realizar los eventos de ONG y diversos colectivos.
GRCTools aportando valor en la lucha contra el Cambio Climático
En relación con el cambio climático y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU ha establecido, GRCTools ha desarrollado en su software para los ODS, una solución que les permite a las compañías optimizar la gestión de los ODS, además de integrar los ODS con la estrategia de la compañía.
De igual modo, GRCTools viene realizando una serie de webinars sobre la temática ODS para visibilizar y compartir la importancia de la sostenibilidad a cualquier ciudadano del mundo.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Revista Empresa Excelente GRCTools: marzo 2025
En nuestra edición Revista Empresa Excelente GRCTools de marzo 2025, desglosamos los componentes clave del GRC para la gestión...
Para qué sirve la certificación PMP
¿Qué es PMBOK en gestión de proyectos?
Tendencias y perspectivas clave en el mercado GRC
Revista Empresa Excelente GRCTools: marzo 2025
En nuestra edición Revista Empresa Excelente GRCTools de marzo 2025, desglosamos los componentes clave del GRC para la gestión...
Para qué sirve la certificación PMP
¿Qué es PMBOK en gestión de proyectos?
Tendencias y perspectivas clave en el mercado GRC
Revista Empresa Excelente GRCTools: marzo 2025
En nuestra edición Revista Empresa Excelente GRCTools de marzo 2025, desglosamos los componentes clave del GRC para la gestión...