¿Qué es Balanced Scorecard y por qué es tan importante?
En un entorno empresarial altamente competitivo, contar con herramientas que permitan alinear la estrategia con la ejecución es...
En un entorno empresarial altamente competitivo, contar con herramientas que permitan alinear la estrategia con la ejecución es...
El Cuadro de Mando Integral Balanced Scorecard, es una herramienta clave para transformar la estrategia empresarial en acciones concretas y medibles. En un contexto corporativo donde las empresas enfrentan entornos complejos y demandantes, el CMI se posiciona como una metodología esencial para alinear los objetivos estratégicos con las operaciones del día a día. Sin embargo, su implementación puede estar llena de desafíos, especialmente para organizaciones en sectores altamente regulados o con estructuras complejas.
Entre los desafíos a los que se enfrentan las organizaciones podemos destacar desde la necesidad de mantener la rentabilidad, hasta alinear a los equipos con los objetivos y la gestión estratégica eficaz. De ahí la necesidad de contar con herramientas específicas para abordar esta serie de problemáticas.
El Balanced Scorecard (BSC) es una herramienta estratégica que permite a las empresas alinear sus objetivos con sus actividades...
El Balanced Scorecard (BSC) es una herramienta de gestión estratégica que permite a las organizaciones traducir su visión y estrategia en objetivos concretos y medibles. En este contexto, el mapa estratégico emerge como un componente clave, proporcionando una representación visual de cómo los diferentes objetivos estratégicos están interconectados y contribuyen al éxito global de la organización.
El Balanced Scorecard es la herramienta estrella en la definición y gestión de la estrategia. Complementaria con otros instrumentos de gestión corporativa, el Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral es un modelo de gestión del más alto nivel que traduce la estrategia empresarial, es decir, la teoría sobre a dónde quiere llegar una organización, a una serie de medidas de actuación específicas y organizadas que inciden directamente en la consecución de la visión de la empresa.
En el artículo anterior, realizábamos una introducción sobre la necesaria alineación entre la estrategia marcada en el Balanced Scorecard y los presupuestos. Con este objeto, explicábamos una evolución del concepto de presupuesto hacia un conjunto de procesos de carácter previsor y de control.
Uno de los grandes desafíos cuando se implementa el modelo Balanced Scorecard en una organización es lograr que se concreten las estrategias planificadas. La tan ansiada ejecución de dichas estrategias tiene una relación directa con los procesos, los recursos y el liderazgo.
Las perspectivas de Balanced Scorecard son un Modelo que surge por la publicación de un artículo escrito por Robert Kaplan y David Norton, llamado “The Balanced Scorecard – Measures that Drive Performance”, en el año 1992.
Según los autores del Modelo Balanced Scorecard, tiene cuatro perspectivas:
Perspectiva del cliente: La visión del cliente es vital para evitar que en el futuro surjan nuevos problemas. Es imprescindible adoptar las medidas oportunas para lograr la satisfacción de los clientes y de este modo mantenerlos a lo largo del tiempo.