Índice de contenidos
ToggleEstrategia
En EE. UU. se hizo hace un tiempo una encuesta a unos 25.000 empleados de distintos tipos de organizaciones y solo el 13% conocía hacia dónde quería ir la empresa, es decir, su Visión.
Las experiencias de Norton y Kaplan en la implementación del BSC en organizaciones públicas y privadas han llevado a comprobar que solo el 5% del personal comprende la estrategia y que el 90% de las estrategias bien formuladas fracasan por una inadecuada ejecución.
Comunicar la Misión, Visión y la Estrategia y comprobar posteriormente que es entendida por todas la organización es el primer paso para generar motivación y sentido al trabajo diario de los empleados. Para ello hay herramientas que han demostrado su eficacia como son la utilización de mapa estratégico y el cuadro de mando integral (BSC).
Para que la ejecución de la estrategia sea eficaz se requiere que todo el personal de la organización se comprometa en la consecución de los objetivos estratégicos individuales, departamentales y corporativos. El compromiso necesita alimentarse con incentivos.
Para alinear los empleados con la estrategia, Norton y Kaplan proponen tres pasos o etapas en el proceso de alineamiento:
- Comunicar la estrategia a los empleados de manera que se pueda comprender.
- Relacionar los objetivos personales y los incentivos de los empleados con la estrategia
- Linear el plan de formación: conocimientos, habilidades y competencias para implantar y ejecutar la estrategia.
Para que haya una comunicación eficaz de la estrategia es aconsejable que exista en la empresa un liderazgo del equipo directivo. Este equipo debería diseñar un plan para que la estrategia se comunique de manera correcta, en el momento adecuado, que el lenguaje tenga en cuenta el perfil del personal y que el mensaje se transmita a través de los medios más adecuados: folletos, reuniones, intranet, vídeos, mapas estratégicos, etc.
Posteriormente, es imprescindible evaluar el nivel de comprensión de la estrategia, es decir, cada empleado debe tener muy claro cómo su trabajo ayuda a conseguir los objetivos de su departamento o unidad de negocio, en definitiva a cumplir con la Misión de la organización y alcanzar la Visión.
Una estrategia sin descripción no se puede comunicar ni entender
Una estrategia sin comprensión no se puede alinear
Una estrategia sin alineación no se puede implantar
Software GRCTools
Desde GRCTools ponemos a su disposición las herramientas necesarias para que este proceso de definición, comunicación e implementación resulte lo más sencillo, eficaz y eficiente posible, implicando la menor inversión en recursos humanos y económicos posible.
¿Desea saber más?
Entradas relacionadas
Revista Empresa Excelente GRCTools: marzo 2025
En nuestra edición Revista Empresa Excelente GRCTools de marzo 2025, desglosamos los componentes clave del GRC para la gestión...
Para qué sirve la certificación PMP
¿Qué es PMBOK en gestión de proyectos?
Tendencias y perspectivas clave en el mercado GRC
Revista Empresa Excelente GRCTools: marzo 2025
En nuestra edición Revista Empresa Excelente GRCTools de marzo 2025, desglosamos los componentes clave del GRC para la gestión...
Para qué sirve la certificación PMP
¿Qué es PMBOK en gestión de proyectos?
Tendencias y perspectivas clave en el mercado GRC
Revista Empresa Excelente GRCTools: marzo 2025
En nuestra edición Revista Empresa Excelente GRCTools de marzo 2025, desglosamos los componentes clave del GRC para la gestión...