Saltar al contenido principal
Riesgo Residual

¿Cómo calcular el riesgo residual? Claves del plan de contingencia

Cálculo del Riesgo Residual

Las empresas son constantemente acechadas por riesgos. Son tantos y tan distintos entre sí, que es imposible que nos preparemos para todos los riesgos existentes. Necesitamos reparar en ellos de manera concienzuda para prevenirlos y gestionarlos, para eso contamos con herramientas como el análisis de riesgos, el plan de continuidad del negocio, el análisis de impacto empresarial, entre otros.

Leer más
Tipos De Riesgo Operativo

Tipos de riesgo operativo y cómo gestionarlos

Riesgo operativo

El riesgo operativo es el riesgo más antiguo de todos. Este riesgo se aplica en cualquier tipo de organización sin interesar su actividad económica. Está presente siempre y cuando estén implícito, recursos, procesos y herramientas tecnológicas.

Leer más
Auditoría De Control Interno

Auditorías de Control Interno. Tips para controles eficientes

Auditorías de control interno

Cuando hablamos de auditoría de control interno nos referimos al proceso de control que debe estar integrado en todas las áreas de actividad y operación de cualquier organización, es decir, a todas aquellas actividades necesarias para asegurar el buen funcionamiento y la consecución de objetivos.

Leer más
Metas Y Objetivos Estratégicos De Sostenibilidad

Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad. ¿Cómo definirlos?

Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad

Las metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad deben constituir un acceso intermedio entre la visión y la misión de la empresa.  Los objetivos serán establecidos de una manera transparente, rigurosa y fácil. Además, en los objetivos quedarán definidas las metas que ayuden a la organización a encaminarse hasta la misión y visión definida.

Leer más
Sostenibilidad E Inversionistas. ¿Por Qué Es Importante?

Sostenibilidad e inversionistas. ¿Por qué es importante?

Sostenibilidad e inversionistas

Ya hace años que la tendencia de inversión en organizaciones sostenibles está en alza y su crecimiento es exponencial. Teniendo en cuenta el contexto económico, ambiental, social y legal de la actualidad, un inversionista se lo va a pensar dos veces antes de incluir en su cartera organizaciones no comprometidas con ciertos estándares. Conozcámoslos.

Leer más
Sostenibilidad Y Derechos Humanos

Sostenibilidad y derechos humanos: Nueva herramienta para las empresas

Sostenibilidad y derechos humanos

Los derechos humanos favorecen a alcanzar la sostenibilidad. En la Agenda 2030, se contempla que se obtienen mejores resultados para toda la sociedad, siempre que existan economías inclusivas, participativas y gobiernos en los que se rinden cuentas.

Leer más
Sistema De Control Interno Deficiente

Causas de un Control Interno Deficiente

Control Interno Deficiente

El sistema de Control Interno en la organización se compone de todas aquellas actividades que se desarrollan para conseguir un buen funcionamiento de la organización y sus procesos. Su objetivo es claro, maximizar la eficiencia, evitar sobrecostos, pérdidas y el empleo de recursos excesivos que puedan afectar a la rentabilidad de la organización.

Leer más
Taxonomía

Taxonomía de la UE. Qué es y por qué deberías tenerla en cuenta

Taxonomía de la UE

Cuando hablamos de taxonomía de la UE, nos referimos a un sistema de clasificación que determina un listado de actividades de carácter económico que son ambientalmente sostenibles. La taxonomía puede cumplir un papel muy importante en la Unión Europea para lograr incrementar la inversión sostenible e implantar el Pacto Verde Europeo.

Leer más
Seguridad Y Salud En El Trabajo

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo

Seguridad y la Salud en el Trabajo

Hoy, 28 de abril, celebramos el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2022. En este año, la celebración se centra en la participación y el diálogo social en la creación de una cultura de seguridad y salud positiva.

Leer más
Dashboards Para Seguridad De La Información

Dashboards para seguridad de la información. Elementos imprescindibles

Dashboards para seguridad de la información

El riesgo de tecnología de la información (TI) siempre existe, ya sea que una empresa lo detecte o lo reconozca o no. Esto nos obliga a disponer de controles capaces de mitigar el riesgo de TI y a establecer buenas prácticas para que las organizaciones cuenten con un marco en el que puedan identificar, gobernar y gestionar el riesgo de TI.

Leer más
Volver arriba