Saltar al contenido principal
Producción Más Limpia

Producción más Limpia (P+L). Qué es y cómo beneficia a tu organización

Sostenibilidad

En 1989, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, también conocido como PNUMA, incluyó el término Producción más Limpia (P+L) para favorecer la sostenibilidad. La Producción más Limpia o P+L es una estrategia ambiental integrada de carácter preventivo. Esta estrategia es aplicada tanto a procesos como productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y minimizar los riesgos para las personas y el entorno.

Leer más
¿Cómo Medir El Progreso De Su Estrategia De Sostenibilidad? Indicadores De Sostenibilidad

Indicadores de sostenibilidad para medir la estrategia

Indicadores de Sostenibilidad

A través de los indicadores de sostenibilidad, es posible que las organizaciones midan el progreso de su estrategia en esta materia. ¿Por qué medir el progreso de la sostenibilidad? Para realizar una medición de la sostenibilidad en una organización, es imprescindible considerar los aspectos sociales, económicos y ambientales. El método más acertado para una medición del progreso de estrategia, es a través de los indicadores.

Leer más
Estrategia De Sustentabilidad

Estrategia de sustentabilidad. Cómo definirla para su empresa

Estrategia de sustentabilidad

Definir una estrategia de sustentabilidad en su empresa es el modo de establecer la ruta hasta la consecución del propósito definido, procurando generar impactos positivos sobre la sociedad, la economía y el medio ambiente. 

Leer más
Reporte De Sostenibilidad

Reporte de sostenibilidad. Pasos para conseguirlo

preguntas frecuentes ODS

Reporte de Sostenibilidad

Un reporte de sostenibilidad es un ejercicio que las organizaciones realizan voluntariamente para así divulgar de forma pública los impactos de carácter positivo y negativo que generan sus servicios y/o productos sobre la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Leer más
Tips Para Elaborar Los Estados De Información No Financiera De Su Organización

Tips para elaborar los Estados de Información No Financiera

Estados de Información No Financiera

Para asegurar la confianza y la reputación de las organizaciones, estas deben realizar una comunicación de su desempeño ambiental, social y de buen gobierno. Desde hace tiempo, ser una empresa sostenible no es una opción y, por tanto, además de serlo, es imprescindible probarlo.

Leer más
Preguntas Frecuentes ODS

Preguntas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En otros artículos como el titulado “Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible” ya hemos hablado sobre los ODS. A continuación, vamos a dar respuestas a las preguntas frecuentes que suelen suscitar esta materia para así aclarar dudas.

Leer más
Metas Y Objetivos Estratégicos De Sostenibilidad

Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad. ¿Cómo definirlos?

Metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad

Las metas y objetivos estratégicos de sostenibilidad deben constituir un acceso intermedio entre la visión y la misión de la empresa.  Los objetivos serán establecidos de una manera transparente, rigurosa y fácil. Además, en los objetivos quedarán definidas las metas que ayuden a la organización a encaminarse hasta la misión y visión definida.

Leer más
Sostenibilidad E Inversionistas. ¿Por Qué Es Importante?

Sostenibilidad e inversionistas. ¿Por qué es importante?

Sostenibilidad e inversionistas

Ya hace años que la tendencia de inversión en organizaciones sostenibles está en alza y su crecimiento es exponencial. Teniendo en cuenta el contexto económico, ambiental, social y legal de la actualidad, un inversionista se lo va a pensar dos veces antes de incluir en su cartera organizaciones no comprometidas con ciertos estándares. Conozcámoslos.

Leer más
Sostenibilidad Y Derechos Humanos

Sostenibilidad y derechos humanos: Nueva herramienta para las empresas

Sostenibilidad y derechos humanos

Los derechos humanos favorecen a alcanzar la sostenibilidad. En la Agenda 2030, se contempla que se obtienen mejores resultados para toda la sociedad, siempre que existan economías inclusivas, participativas y gobiernos en los que se rinden cuentas.

Leer más
Taxonomía

Taxonomía de la UE. Qué es y por qué deberías tenerla en cuenta

Taxonomía de la UE

Cuando hablamos de taxonomía de la UE, nos referimos a un sistema de clasificación que determina un listado de actividades de carácter económico que son ambientalmente sostenibles. La taxonomía puede cumplir un papel muy importante en la Unión Europea para lograr incrementar la inversión sostenible e implantar el Pacto Verde Europeo.

Leer más
Volver arriba