Saltar al contenido principal

Riesgos de terceros

7 consejos sobre riesgos de terceros

En la era de la Transformación Digital, donde las cadenas de suministro y las colaboraciones empresariales son cada vez más complejas, la gestión de riesgos de terceros se ha convertido en un pilar fundamental dentro de los marcos de Gobierno, Riesgo y Cumplimiento (GRC). Las organizaciones ya no operan de manera aislada; su éxito depende en gran medida de proveedores, socios y contratistas externos. Sin embargo, esta interdependencia introduce vulnerabilidades significativas que, si no se gestionan adecuadamente, pueden derivar en brechas de seguridad, sanciones regulatorias o daños reputacionales irreparables.

Para las empresas comprometidas con la excelencia en GRC, es crucial adoptar estrategias proactivas que mitiguen estos riesgos de terceros sin sacrificar la agilidad operativa. A continuación, presentamos siete consejos clave para fortalecer la gestión de terceros, junto con insights sobre cómo una plataforma tecnológica especializada como GRCTools puede optimizar este proceso.

1. Realizar una evaluación inicial de riesgos de terceros rigurosa (Due Diligence)

Antes de integrar a un tercero en la cadena de valor, es imprescindible llevar a cabo una evaluación exhaustiva que analice su solvencia financiera, historial de cumplimiento normativo y protocolos de seguridad. Un error común es limitar esta evaluación a la fase inicial, cuando en realidad debe ser un proceso continuo.

Cómo GRCTools puede ayudar: La plataforma automatiza la recopilación y análisis de datos críticos, desde certificaciones de seguridad hasta informes financieros, permitiendo una calificación objetiva de riesgos de terceros basada en inteligencia de negocio.

2. Establecer contratos con mecanismos de protección claros

Un contrato bien estructurado es la primera línea de defensa contra riesgos de terceros legales y operativos. Debe incluir cláusulas específicas sobre confidencialidad, responsabilidades en caso de incumplimiento y requisitos de cumplimiento normativo, adaptables a regulaciones como el GDPR, SOX o la LGPD.

Cómo GRCTools puede ayudar: Ofrece plantillas inteligentes que se ajustan automáticamente a las normativas aplicables, reduciendo el margen de error humano y asegurando que todos los acuerdos cumplan con los estándares corporativos.

Recibir asesoramiento personalizado sin compromiso

3. Implementar un monitoreo continuo y proactivo de los riesgos de terceros

El riesgo asociado a un tercero no es estático; puede evolucionar debido a cambios financieros, operativos o regulatorios. Por ello, las organizaciones deben adoptar un enfoque de monitoreo en tiempo real, que permita identificar amenazas potenciales antes de que escalen.

Cómo GRCTools puede ayudar: Mediante alertas automatizadas y dashboards interactivos, la plataforma proporciona visibilidad sobre el desempeño y el estatus de cumplimiento de cada tercero, facilitando una toma de decisiones ágil y basada en datos.

4. Fortalecer los protocolos de ciberseguridad en la cadena de valor

Un solo eslabón débil en la cadena de suministro puede comprometer la seguridad de toda la organización. Es vital exigir a los terceros certificaciones reconocidas, como ISO 27001 o SOC 2, y aplicar el principio de mínimo acceso necesario para limitar exposiciones innecesarias.

Cómo GRCTools puede ayudar: Integra evaluaciones de ciberseguridad dentro del flujo de trabajo, verificando que los proveedores cumplan con los estándares requeridos antes de otorgarles acceso a sistemas o datos sensibles.

5. Desarrollar planes de contingencia robustos

Ninguna relación con terceros está exenta de riesgos, por lo que las empresas deben prepararse para escenarios adversos, como quiebras, ciberataques o interrupciones logísticas. Un plan de continuidad de negocio bien diseñado reduce el impacto operativo y financiero.

Cómo GRCTools puede ayudar: La herramienta permite simular escenarios de crisis y mapear dependencias críticas, asegurando que la organización pueda responder con rapidez y eficiencia ante cualquier contingencia.

Ninguna relación con terceros está exenta de riesgos, por lo que las empresas deben prepararse para escenarios adversos, como quiebras, ciberataques o interrupciones logísticas. Compartir en X

6. Alinear valores y cultura corporativa

Los riesgos reputacionales son tan dañinos como los financieros o legales. Trabajar con terceros que no comparten los valores éticos, de sostenibilidad o diversidad de la empresa puede generar crisis de imagen pública.

Cómo GRCTools puede ayudar: Incluye módulos de evaluación ESG (Ambiental, Social y Gobernanza) que permiten medir el alineamiento cultural y ético de los proveedores con las políticas corporativas.

7. Automatizar auditorías y generar reportes

Las auditorías manuales son lentas, costosas y propensas a errores. La automatización no solo agiliza el proceso, sino que también garantiza una mayor precisión en la identificación de riesgos.

Cómo GRCTools puede ayudar: Genera informes ejecutivos detallados con solo unos clics, facilitando la presentación de resultados ante juntas directivas y organismos reguladores.

La digitalización como eje central en la Gestión de Riesgos de Terceros

En un entorno empresarial cada vez más regulado y competitivo, gestionar los riesgos de terceros con herramientas tradicionales ya no es viable. El Software de Riesgos de Terceras Partes de GRCTools se convierte así en la opción perfecta al ofrecer:

  • Eficiencia operativa, reduciendo costos asociados a evaluaciones manuales.
  • Cumplimiento normativo garantizado, adaptándose a regulaciones globales.
  • Prevención proactiva de riesgos, gracias a monitoreo en tiempo real.

Las organizaciones que adopten estas prácticas evidentemente mitigarán amenazas, pero lo más importante es que fortalecerán su resiliencia operativa y reputación corporativa. La pregunta ya no es si pueden permitirse implementar una solución tecnológica avanzada, sino si pueden permitirse no hacerlo. Descubre cómo GRCTools puede transformar tu gestión de riesgos de terceros: Apúntate a nuestra demo gratuita y potencia tu estrategia GRC hoy mismo.

Solicita asesoramiento GRCTools sin compromiso

¿Desea saber más?

Entradas relacionadas

Volver arriba