Saltar al contenido principal
Control Interno Eficiente

Claves para un Sistema de Control Interno más eficiente

Control Interno eficiente

El Sistema de Control Interno implementado en las organizaciones permite que haya un mayor control, no solo de los procesos financieros, sino de todos los procesos de la operación, los cuales al tener una adecuada gestión permite cumplir los objetivos de los procesos.

Leer más
Apetito De Riesgo

Apetito de riesgo. ¿Qué es y por qué necesita definirlo?

Apetito de riesgo

Uno de los elementos que genera mayor valor dentro de las organizaciones es la forma como se desarrollan sus procesos, más, sin embargo, se sabe que la gestión de los mismos conlleva asumir riesgos.

Leer más
¿Cuáles Son Las Certificaciones De Sostenibilidad Que Puede Obtener Una Organización?

Certificaciones de sostenibilidad que puede obtener una organización

Certificaciones de sostenibilidad

Una organización puede optar por diferentes certificaciones de sostenibilidadLas certificaciones de sostenibilidad son normas y estándares de carácter voluntario y que se evalúan por entidades externas a la organización. Este tipo de certificaciones se ocupan de los aspectos vinculados con el medio ambiente, la sociedad, la ética y los alimentos. 

Leer más
Riesgos TI

Riesgos TI de continuidad del negocio: ¿cuáles son los más relevantes?

Riesgos TI Continuidad de Negocio

Los ataques continúan siendo una fuente de exposición significativa para organizaciones de todo tipo y constituyen, generalmente, rupturas en la continuidad del negocio y la incapacitación potencial de los activos de TI. Un negocio vulnerable que interrumpe sus operaciones cotidianas es una de las razones por las que existe una intensa búsqueda de la seguridad de la información, tema que hoy en día es un área clave de TI.

Leer más
Producción Más Limpia

Producción más Limpia (P+L). Qué es y cómo beneficia a tu organización

Sostenibilidad

En 1989, el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, también conocido como PNUMA, incluyó el término Producción más Limpia (P+L) para favorecer la sostenibilidad. La Producción más Limpia o P+L es una estrategia ambiental integrada de carácter preventivo. Esta estrategia es aplicada tanto a procesos como productos y servicios con el objetivo de incrementar la eficiencia y minimizar los riesgos para las personas y el entorno.

Leer más
Matriz De Riesgos

Matriz de riesgos según el marco de trabajo para la gestión de riesgos

Matriz de Riesgos

Un marco de trabajo para seguridad de la información es, en pocas palabras, un compendio de normas (estándares), directrices, documentos y requisitos que sirven para definir las políticas, procedimientos y procesos en los que se afianzará la organización para prevenir los incidentes de seguridad de la información, detectar y gestionar riesgos, crear controles, monitorearlos para determinar su eficacia, y, en primera instancia, preservar la seguridad de la información de forma efectiva. Esto se conoce como una matriz de riesgos.

Leer más
Etapas Del Proceso De Gestión De Riesgos Corporativos

Etapas del proceso de gestión de Riesgos Corporativos

Gestión de Riesgos Corporativos

Para conocer las etapas del proceso lo primero que debemos conocer es ¿Qué es el riesgo operativo?, el riesgo operativo es un riesgo que persiste en toda organización como resultado de sus operaciones y actividades que pueden estar involucradas por factores internos, externos, de recursos humanos y tecnológicos que, al ser materializados, pueden generar pérdidas económicas. Estos pueden ser producidos entonces por errores de factor humano, pérdidas significativas para las organizaciones, fallas tecnológicas y mecánicas, obsolescencia de las herramientas ofimáticas, diseño productivo ineficiente, producido por las malas estrategias. Vamos a ver cómo realizar una gestión de riesgos corporativos eficiente.

Leer más
¿Cómo Medir El Progreso De Su Estrategia De Sostenibilidad? Indicadores De Sostenibilidad

Indicadores de sostenibilidad para medir la estrategia

Indicadores de Sostenibilidad

A través de los indicadores de sostenibilidad, es posible que las organizaciones midan el progreso de su estrategia en esta materia. ¿Por qué medir el progreso de la sostenibilidad? Para realizar una medición de la sostenibilidad en una organización, es imprescindible considerar los aspectos sociales, económicos y ambientales. El método más acertado para una medición del progreso de estrategia, es a través de los indicadores.

Leer más
Estrategia De Sustentabilidad

Estrategia de sustentabilidad. Cómo definirla para su empresa

Estrategia de sustentabilidad

Definir una estrategia de sustentabilidad en su empresa es el modo de establecer la ruta hasta la consecución del propósito definido, procurando generar impactos positivos sobre la sociedad, la economía y el medio ambiente. 

Leer más
Aplicar PHVA En La Gestión De Riesgos Corporativos

Aplicar PHVA en la gestión de riesgos corporativos

PHVA en la Gestión de Riesgos Corporativos

La gestión de riesgos corporativos es cada vez más necesaria dentro de las organizaciones, de ahí la importancia del PHVA.

Leer más
Volver arriba