Saltar al contenido principal
Six Sigma

Metodología para implementar Six Sigma. DMAIC

Six Sigma

La metodología Six Sigma, orientada a la consecución de la excelencia operacional, se centra en tratar de minimizar la frecuencia con la que un proceso clave no se desarrolla a la perfección. De ahí que se componga de la palabra Sigma, letra del alfabeto griego y símbolo de la desviación típica en la ciencia estadística (σ).

Leer más
Planeación Estratégica

Modelo de Fred R. David para la planeación estratégica

Planeación estratégica

En general vemos enfoques de planificación estratégica que se desarrollaron a mitad del pasado siglo, pero en los últimos años también se ha innovado en esta materia.

Leer más
Modelo De Tres Círculos

El modelo de los tres círculos para posicionamiento en un mercado

Modelo de los tres círculos

Se trata de una de las metodologías para la definición de la estrategia competitiva más recientes que podemos encontrar, desarrollada en 2007 en la Universidad de Notre Dame de Estados Unidos por J.E. Urbany y J.H. Davis.

Leer más
Russell L. Ackoff

Planeación estrategia para Interactivistas. Modelo de Russell L Ackoff

Russell L. Ackoff

Rusell L. Ackoff fue uno de los padres de la Investigación de Operaciones, que es la ciencia que se encarga del diseño y aplicación de sistemas analíticos basados en datos para una mejor toma de decisiones. Durante su larga trayectoria pasó por ayudarse de la psicología y el análisis del comportamiento humano para desarrollar el modelo de Planeación Interactiva.

Leer más
GRC

GRC-ERM-IRM. ¿Cuál modelo se adapta más a la organización?

Índice de contenidos

GRC

En la medida en que se van automatizando los procesos que desarrolla una organización, los cambios en el medio ambiente externo (Económicos- Salud (pandemias)-Políticos, entré otros) también cambian los riesgos a los que deben establecer medidas, controles, respuestas, por ellos se desarrollan metodologías que brindan un horizonte, que se constituyen en guía para una gestión del riesgo efectiva, alguno de los enfoques que encontramos son:

Leer más
GRC

Pasos para la implementación de GRC

Implementación de GRC

La implementación de GRC requiere integrar capacidades que ayudan a una organización a lograr objetivos y abordar la incertidumbre, garantizando el cumplimiento en el camino. Implementar GRC es una solución integral para todas las áreas de la organización, que se acomete bajo un solo sistema.

Leer más
Pensamiento Basado En Riesgos

¿Cuáles son las ventajas del pensamiento basado en riesgos?

Pensamiento basado en riesgos

Si bien el pensamiento basado en riesgos está expresado claramente en la ISO 9001: en su versión del año 2015, y en la familia de las ISO 31000 relacionadas con la gestión de riesgos, no es un concepto nuevo, no por lo menos en el entorno empresarial, ya que desde el siglo XIX se establecían técnicas que permitieran cuantificar eventos asociados a los riesgos inicialmente enfocados a campos como la climatología.

Leer más
Gestión Por Procesos

¿Cómo adoptar una gestión por procesos?

Gestión por procesos

La gestión por procesos o Business Process Management es una forma de organizar la actividad empresarial hacia la consecución de valor para el cliente final y las partes interesadas, lo que repercutirá con seguridad en beneficio de la organización en el medio y largo plazo.

Leer más
Risk Manager

¿Por qué tu organización necesita un Risk Manager?

Risk Manager

La gestión de riesgos es un aspecto clave para mejorar la toma de decisiones, lograr la continuidad de una organización en el mercado y éxito de la misma, como se evidenció en la crisis actual a causa de la pandemia, aquellas organizaciones que lograron una permanencia, en gran medida corresponden a aquellas que han gestionado de forma adecuada los riesgos y que desarrollan las oportunidades que se derivaron de la situación.

Leer más
Consejo De Administración

Principios y responsabilidades del consejo de administración

Consejo de administración

El gobierno corporativo tiene entre sus funciones clave la orientación estratégica de la organización, dar cuenta de sus acciones y decisiones ante las partes interesadas, y se espera que el consejo de administración ejerza un control eficaz. Lo contrario equivale a que los miembros de la alta dirección incurran en comportamientos deshonestos, en detrimento de las buenas prácticas. No es casual que muchos inversores prefieran dirigir sus recursos hacia empresas exitosas en la gestión del gobierno corporativo.

Leer más
Volver arriba