Saltar al contenido principal
GRC

Planificación y definición del alcance del GRC

Definición de GRC

Puede que muchos miembros de la organización se encuentren familiarizados con GRC (siglas que aluden al Gobierno, Riesgo y Cumplimiento) debido a que es un enfoque que apunta a la transparencia, mejora continua y eficaz toma de decisiones. Pero implementar GRC implica mucho más que el deseo de “poner orden en casa”, exige varios elementos cruciales, el más determinante de ellos reside en la aprobación de la dirección de la organización para la puesta en marcha del GRC. Una definición, análisis detallado y fijación del alcance que esté documentado y que sea conocido por las partes interesadas, serán piedra angular de todo el proceso. Para ello es clave contar con el respaldo, compromiso, orientación y guía de Dirección.

Leer más
Planificación Estratégica

Beneficios de una planificación estratégica con Hoshin Kanri

Planificación estratégica con Hoshin Kanri

En el entorno actual las empresas están sufriendo cambios casi a diario y esto trae como consecuencia que sus planes estratégicos, metas y objetivos varíen con rapidez y sea muy difícil que lleguen a ejecutarse con éxito. Habitualmente esto se produce al perder el foco y confundir lo importante con lo urgente.

Leer más
Riesgos En El Sector Salud

Principales riesgos en el sector Salud

Riesgos en el sector Salud

La gestión de riesgos en el sector salud no se enmarca solamente en la prevención de los riesgos a los que se ve expuesto el personal que presta los servicios de salud de forma directa (Médicos, enfermeras, auxiliares), sino también a la prevención de sucesos desfavorables que afecten o deterioren la condición de salud por la que los pacientes acuden al servicio de salud, es importante también poner en consideración aquellos riesgos de tipo operacional relacionados con aspectos técnicos, administrativos y financieros que tienen una relación directa con la calidad de la prestación del servicio.

Leer más
Diagnóstico GRC

¿Cómo hacer un diagnóstico GRC?

Diagnóstico GRC

Hace algunas semanas hemos estado publicados artículos relacionados con el GRC, que no es, como muchos creen, una tecnología. Hay tecnologías al servicio de GRC, que es diferente. GRC tampoco es un programa de auditoría. La auditoría les sirve a los proyectos de GRC. Tampoco es simplemente lo que señala su acrónimo: gobierno corporativo, gestión de riesgos y cumplimiento. Es verdad que esos tres elementos juegan un rol esencial, pero no es lo único. GRC en los últimos años ha venido teniendo una infraestructura técnica de adecuación y alineamiento con distintos estándares internacionales.

Leer más
Riesgos Tecnológicos

Riesgos tecnológicos: una potente amenaza actual

Riesgos tecnológicos

La turbulencia de los tiempos actuales es la norma. Lo inusual es lo usual. Por eso nuestros instintos se agudizan: necesitan estar atentos ante cualquier cambio para saber cómo gestionar los riesgos tecnológicos. Estas aseveraciones tienen fundamento: en cuanto a economía, a nivel mundial se observan niveles récord de deudas, estancamiento, desigualdad financiera, crecimiento bajo y desaceleración sincronizada. La pandemia ocasionada por el COVID-19 revolucionó el año 2020, existen cambios climáticos apresurados y descontento social, puesto que grupos numerosos están en desacuerdo con la forma en que los gobiernos abordan los problemas derivados de la crisis. Es así como suceden protestas multitudinarias.

Leer más
Marco Conceptual De Control Interno

Marco Conceptual de Control Interno. ¿Por qué es imprescindible?

Marco Conceptual de Control Interno

El Marco Conceptual de Control Interno se implementa en Perú para conseguir que las autoridades y servidores públicos consigan el cumplimiento de los objetivos institucionales partiendo de un uso racional, eficiente y ético de los recursos, pero es de utilidad en otros lugares.

Leer más
Digitalización De Sistema De Gestión

Digitalización de Sistema de Gestión en las entidades bancarias

Digitalización de Sistema de Gestión

Hoy por hoy, la economía ha experimentado cambios significativos en su modelo de negocio, por los innumerables avances tecnológicos y el sector bancario no se queda atrás. La digitalización de sistema de gestión trae consigo la oportunidad de optimizar sus procesos y ofrecer en un mejor producto y/o servicio.

Leer más
Riesgos Operacionales

Principios básicos de los riesgos operacionales

Riesgos operacionales

El riesgo es parte de la vida, de las relaciones humanas, y por supuesto, de las organizaciones, que son conducidas y operadas por personas. Buena parte del quehacer empresarial se basa en hallar formas – unas más ingeniosas que otras – de aceptar, mitigar, y transferir riesgos. En ocasiones esta carrera por ganarle a los riesgos se asemeja a las travesías que recorren los personajes de los videojuegos: hay distintos niveles de peligro, un premio jugoso al final y la vida (tanto de las personas como la de la compañía) dependen de la habilidad que tengamos para sortear cada dificultad.

Leer más
COSO

¿Cómo te ayuda COSO a entrar en nuevos mercados?

COSO

La evolución de la tecnología y los riesgos y desafíos que esto implica y que genera en la modernización de las organizaciones, la lucha contra la corrupción que promueve la búsqueda de mecanismos que permitan una gestión transparente, los recursos limitados en las organizaciones que requieren una gestión efectiva, son algunos de los factores que hacen latente la necesidad de establecer una  estructura de control interno que permita identificar y gestionar de manera exitosa los posibles riesgos que se generan en las organizaciones (de carácter público o privado) y que pueden impactar negativamente la consecución de los objetivos de las mismas, su existencia en el mercado y, por tanto, la satisfacción de las necesidades y expectativas de los grupos de valor o partes interesadas.

Leer más
BRC

Oportunidades en nuevos mercados gracias a BRC

BRC

La norma Global BRC desarrollada por minoristas y utilizada por todo tipo de organizaciones, es en la actualidad la norma con más reconocimientos a nivel mundial.

Leer más
Volver arriba