OKR son las siglas de Objetive and Key Results, una metodología de trabajo que tiene como objetivo alinear a la organización en la consecución de objetivos comunes y compartidos que la acerquen hacia un objetivo mayor.
Los modelos de GRC se pueden definir como la suma de la gestión por parte del Gobierno Corporativo, la administración de los riesgos, los modelos de cumplimiento, lo cual, visto desde una perspectiva integral, permite fortalecer la toma de decisiones y conlleva que estas sean más eficaces.
Ya hemos tratado estrategias de enfoque en nichos y estrategias de liderazgo en costos, para dejar la que posiblemente sea la más amplia para el final. La estrategia de Diferenciación.
Características imprescindibles del canal de denuncias
En la sociedad actual es complejo lograr que la mayoría de personas manifiesten de manera abierta si identifican algún tipo de conducta inadecuada por parte de un funcionario, empleado o colaborador en una organización, esto puede deberse a diversos factores que no corresponde analizar en este artículo, sin embargo, los actos que van en contra de los principios, la ética organización afectan no solo a la misma, también afectan a todas sus partes interesadas en el corto, mediano y largo plazo, ya que la confianza en las organizaciones es uno de los aspectos clave para lograr los objetivos que esta se ha planteado.
La estrategia de liderazgo en Costes es una de las planteadas por Michael Porter. Una empresa que decida buscar el liderazgo en costes necesitará reducir sus costes (y posiblemente los márgenes de beneficio) lo suficiente como para anular los benéficos de las siguientes mejor valoradas por el consumidor según él (enlace) Mapa de Posicionamiento Competitivo.
La metodología de las 5 S para la mejora continua fue desarrollada en Japón, donde fueron varias las compañías de gran tamaño que la implementaron, sobre todo en entornos industriales como parte del Lean Manufacturing.
Un mapa de posicionamiento competitivo es una técnica de análisis de marketing que nos permite presentar, de forma gráfica, la forma de competir de las distintas marcas respecto al público objetivo y los atributos que son importantes para el comprador final o el usuario.
La estrategia competitiva de enfoque, formulada por Michael Porter, es todo un clásico de las estrategias de marketing para la competitividad en los mercados, si bien durante los últimos años ha crecido en popularidad gracias a los mercados digitales, como veremos a continuación.
Hoy en día en las organizaciones encontramos la gestión de riesgos relacionados con la seguridad de la información, con el lavado de activos y financiación del terrorismo, los riesgos corporativos, riesgos de corrupción, riesgos operacionales por mencionar algunas de las clasificaciones con las que podemos encontrarnos y cuya gestión se lidera por gerentes, oficiales de cumplimiento, inspectores, entre otros, cada uno desde su función, conocimiento y experiencia le aportan mucho valor a la gestión de riesgos, pero este aspecto hace también que la responsabilidad, funciones estén distribuidas en diferentes procesos, departamentos, lo cual constituye en el desafío de realizar esta gestión de manera coordinada.
Ki Wo Tsukau es una metodología de mejora continua con origen en México, si bien su nombre proviene del japonés “Uso de la energía o Preocuparse por…”. Y cuenta con la ventaja de ser una de las más prácticas que podemos encontrar.