Saltar al contenido principal
Estrategia Organizacional

Estrategia organizacional. 7 comportamientos esenciales de un líder

Estrategia organizacional

Muchas veces se ha focalizado la falta de éxito de la estrategia organizacional en una mala definición de las mismas. Actualmente, con una mayor disponibilidad de información sobre los mercados y el contexto, con líderes de estrategia más formados y con herramientas de planeamiento estratégico mucho más perfeccionadas, el porcentaje de estrategias que fallan por un error en la definición se ha visto considerablemente reducido. En cambio, la incorrecta o inexistente ejecución es una de las principales causas que llevan a las empresas a fallar en su estrategia.

Leer más
Riesgos Reputacionales

La gestión de riesgos reputacionales en las organizaciones

Riesgos reputacionales

Riesgos reputacionales

Antes de pasar a hablar de los riesgos reputacionales, conviene definir que es un riesgos. Un riesgo es un evento que si se llega a producir puede tener un efecto negativo o positivo en los objetivos de un determinado proyecto empresarial. Esta es una de las claves del bien funcionamiento de toda organización.

Leer más
Controles Seguridad De La Información

Gestión de riesgos de seguridad de la información. Aspecto clave

Seguridad de la información

La norma ISO/IEC 27001 proporciona los requisitos para el establecimiento, implementación mantenimiento y mejora continua de un sistema de gestión de seguridad de la información (SGSI), el cual debería ser una decisión estratégica para una organización, y desplegar todas sus capacidades para promover el crecimiento y la consolidación de una propuesta de valor.

Leer más
Canal De Denuncias De Compliance

El canal de denuncias de compliance en organizaciones europeas

Canal de denuncias de compliance

El canal de denuncias, como su propio nombre indica, se trata de un canal de comunicación de carácter interno a través del cual, cualquier persona puede formular una denuncia anónima sobre comportamientos o escenarios irregulares o delictivos llevados a cabo por los propios empleados o terceras personas que tengan algún tipo de vinculación mercantil. De este modo, le llegará al compliance officer o responsable de cumplimiento normativo de la organización.

Leer más
SARLAFT

SARLAFT: estructura, responsables y controles

SARLAFT

SARLAFT

El Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT) aplica no solo en el sector financiero como bancos y aseguradoras, se trata de un flagelo que afecta a todo tipo de empresas, sin importar el objeto social que realicen.

Leer más
Riesgos Empresariales

Definición de riesgos empresariales y 7 principales tipos

Tipos de Riesgos empresariales

Se conoce como riesgos empresariales a toda actividad empresarial lleva implícito un riesgo. Algunas en mayor medida que otras, pero ninguna se encuentra exenta. Los riesgos empresariales son parte de cualquier área de negocio, pues en cierta forma lo define y ayuda a ponerle límites.

Leer más
Debida Diligencia

¿Cómo gestionar la debida diligencia?

Debida Diligencia

A lo largo del artículo vamos a hablar sobre los Sistemas de Gestión Antisoborno y cómo gestionar una Debida Diligencia.

La Debida Diligencia es una de las herramientas del Sistema de Gestión Antisoborno que ha causado mayor expectativa, debido a que ha sido un instrumento usado hasta el momento por el sector legal, como abogados o jueces. Por ello, para las personas que no han tratado con la Debida Diligencia, es un tema bastante lejano.

Leer más
Indicadores

Indicadores. Una herramienta clave en la toma de decisiones

Indicadores

Indicadores

En cualquier organización, la toma de decisiones es uno de los aspectos más importantes de cara a la proyección y la mejora continua. Una mala decisión puede acarrear resultados nefastos para la misma. De ahí que sean los altos cargos de las compañías quien deben de llevar a cabo este tipo de acciones. No cabe ninguna duda, de que la implantación del empleo de unos indicadores sencillos, claros y fáciles de interpretar, pueden ser de gran ayuda en este proceso.

Leer más
Evaluación Del Control Interno

Evaluación del control interno por parte de los auditores

Evaluación del control interno

Evaluación del control interno

A mediados del año 2000, el precio de la acción de una empresa estadounidense de energía con sede en Houston, Texas, pasó de 90 US$ a menos de 1 US$. Finalmente, esta empresa se declaró en bancarrota y muchos de sus ejecutivos fueron sentenciados con penas de cárcel. Efectivamente, estamos hablando de Enron y, por ende, del que era su auditor, Arthur Andersen. Este escándalo financiero motivó la promulgación de nuevas regulaciones y leyes en la meca del capitalismo. Entre ellas, la Sarbanes-Oxley Act, en conmemoración al senador Paul Sarbanes y al representante Michael G. Oxley. Dicha ley abarca temas respecto la independencia del auditor, el gobierno corporativo y la evaluación del control interno. Y en este último punto nos vamos a centrar, en la evaluación del control interno por parte de los auditores.

Leer más
Matriz AMFE

¿Qué es la Matriz AMFE o análisis modal de fallos y efectos?

Matriz AMFE

La matriz AMFE o análisis modal de fallos y efectos es una metodología que se utiliza para estimar y predecir los fallos que pueden suceder en un producto que se encuentra en fase de diseño. Tiene la finalidad de incorporar, desde un inicio, todos los componentes y funciones del producto que garanticen su fiabilidad, seguridad y cumplimiento de los parámetros de las funciones que los clientes exijan del nuevo producto.

Leer más
Volver arriba