Saltar al contenido principal
Gestión De Los Recursos Humanos

La gestión de los recursos humanos mediante el BSC

Gestión de los recursos humanos

Lejos de ser un concepto teórico, el Balanced Scorecard (BSC) constituye sistema práctico y útil que puede ayudar a las empresas a conseguir una gestión más eficiente que les ayude a resolver tanto los problemas reales en su día a día, como las posibles amenazas de futuro. Para conseguirlo, se recurre a la interrelación de procesos, alineándolos con las expectativas tanto de los clientes internos (empleados) como externos (consumidores o usuarios).

Leer más
Seguridad Laboral En Las Empresas

Principios básicos de seguridad laboral en las empresas

Seguridad laboral en las empresas

La seguridad y salud en el trabajo es un campo interdisciplinar que engloba la prevención de riesgos laborales inherentes a cada actividad, siendo su objetivo principal la promoción y el mantenimiento del más alto grado de seguridad y salud en el trabajo.

Leer más
Cuatro Perspectivas Del BSC

Las cuatro perspectivas del BSC en el área de RRHH

Cuatro perspectivas del BSC

El Balanced Scorecard (BSC) es un instrumento de gestión especialmente diseñado para lograr una visión más de conjunto de las distintas áreas de la empresa, entre ellas la de Recursos Humanos (RR. HH.), con una estrategia enfocada a la obtención de resultados concretos e integrado con la misión y visión de la organización.

Leer más
Competencias Profesionales

Las siete competencias profesionales más valoradas en la actualidad

Competencias profesionales

La herramienta de Balanced Scorecard  permite una visión global de las organizaciones en el momento de poner en marcha planes estratégicos, como por ejemplo la evaluación del rendimiento de los grupos de trabajadores o la gestión de las competencias que los define en función de sus habilidades y talentos.

Leer más
Gestión Del área De Recursos Humanos

La adaptación del BSC para la gestión del área de recursos humanos

Gestión del área de recursos humanos

Desde hace unos 15 años el Balanced Scorecard (BSC) se ha ido introduciendo en las empresas y organizaciones con el fin de lograr una visión más de conjunto de las distintas áreas de la empresa, alineando objetivos y permitiendo la definición de estrategias enfocada a resultados concretos y en consonancia con una visión integral y global de las organizaciones.

Leer más
Gestión De Los Riesgos Laborales

La gestión de los riesgos laborales en oficinas

Gestión de los riesgos laborales

En todos los países y sectores laborales existen normativas vinculadas con los sistemas de riesgos y seguridad, como la Ley 31/1995 y la Ley 54/2003 de Prevención de Riesgos Laborales española, la Ley 29783 de Perú o la Ley SART de Ecuador.

Leer más
Gestión De Personas

La gestión de personas mediante el BSC

Gestión de personas

El Balanced Scorecard (BSC) o Cuadro de Mando Integral (CMI) es un sistema integrado de implementación, gestión y monitorización de la estrategia de las compañías, empresas, negocios u organizaciones que se ha convertido en tendencia como nuevo método de gestión de los profesionales.

Leer más
Qué Son Los EPIs

¿Qué son los EPI y cómo gestionarlos con eficacia?

EPI

Se entiende como Equipos de Protección Individual (EPI) cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar a su seguridad y salud, constituyendo un aspecto fundamental a tener muy en cuenta en la  implementación de un Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

Leer más
Funciones Departamento Recursos Humanos

¿Qué funciones tiene el departamento Recursos Humanos?

Recursos Humanos

El Balanced Scorecard o Cuadro de Mando Integral (CMI) es una valiosa herramienta para alinear los recursos, elementos y acciones de una organización y llevar a cabo las estrategias integrales de cara a la consecución de objetivos. Cuando se  relaciona con el área de Recursos Humanos, permite medir el desempeño del personal de las empresas y de los distintos agentes que intervienen en los procesos internos.

Leer más
Volver arriba