Saltar al contenido principal
Gestión De Riesgos

Metodologías más utilizadas para la gestión de riesgos

Gestión de riesgos

La identificación y gestión de riesgos en las organizaciones es un aspecto clave del que depende en gran parte el éxito de la organización, su permanencia en el mercado y hasta el bienestar de las partes involucradas en la gestión de la misma, cómo lo hemos tratado en otros artículos, la gestión de riesgos tiene un espectro amplio de aplicación tanto en temas corporativos, de seguridad y salud, de medio ambiente, de seguridad de la información, entre otros.

Leer más
Gobierno Corporativo

¿Por qué es importante un buen gobierno corporativo?

Gobierno corporativo

Para Fernando Lefort, el gobierno corporativo es el conjunto de relaciones que se establecen entre los diferentes participantes en la empresa, en aras de garantizar la equidad. Es decir, que cada uno reciba lo que es justo. Podríamos precisar que el fin último de esta instancia crucial es propiciar un ambiente transparente, de confianza, en el que se rindan cuentas claras, capaces de comunicar a los inversionistas y demás partes interesadas que los negocios llevados a cabo gozan de total integridad. Esto propicia el desarrollo y progreso de la empresa y crea una tendencia que apunta a sociedades más justas e inclusivas.

Leer más
Política GRCTools

¿Cómo gestionar políticas para lograr el cumplimiento?

Cumplimiento

El establecimiento de políticas para lograr el cumplimiento no comienza ni termina con las normas y regulaciones. Se requiere mucho trabajo, colaboración, formas adecuadas de distribución y los métodos apropiados para medir que estas son comprendidas.

Leer más

Pasos para detección de riesgos corporativos en el sector industrial

Riesgos corporativos

Los riesgos corporativos son un elemento a tener en cuenta en el sector industrial. Dentro del sector industrial, se enmarcan aquellas organizaciones que desarrollan actividades a través de las cuales las materias primas se convierten en bienes de consumo.

Leer más
BSC

Beneficios de comenzar el año con Balanced Scorecard

Balanced Scorecard

Se acerca el cierre del año y es momento de comenzar a planificar cómo será el próximo año 2021. Ante la nueva situación que viven las empresas desde los últimos meses, es más importante que nunca ser eficientes y, sobre todo, dirigir todos nuestros esfuerzos en la línea adecuada.

Leer más
Sector Salud

Gobernanza en el sector salud

Sector salud

Es común que cuando se habla de salud nos remitamos de inmediato a pensar que consiste en la ausencia de enfermedades, pero el concepto es más amplio, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Salud sugiere conseguir un equilibrio en los aspectos corporal, psicológico y social, por ello a nivel de gobierno otros sectores como el de vivienda, educación, financiero, también juegan un papel importante para el desempeño del sector salud.

Leer más
GRC

Seguimiento, medición, análisis y evaluación de GRC

GRC

Implementar GRC (gobierno corporativo, análisis de riesgo y cumplimiento) va más allá de una simple puesta en marcha. Como toda la planificación ejecutada, requiere de seguimiento, medición, análisis, evaluación y mejora continua. ¿Cómo hacerlo? Comenzaremos entregando claves en cuanto a cada elemento que conforma GRC.

Leer más
BSC

Desglosando las 4 perspectivas del BSC

BSC

En situaciones complejas es más importante que nunca tener unos objetivos claros y un plan de acción claro para llegar hasta ellos. A pesar de que las acciones puedan cambiar por las circunstancias, su aportación a la consecución de los resultados debe mantenerse en el tiempo.

Leer más
Industria Minera

Gobernanza en la industria minera

Industria minera

La industria minera genera un gran impacto en los países y representan un porcentaje significativo del Producto Interno Bruto (PIB), Las ganancias o regalías que se generan de los mismos se deben invertir en las regiones y países dónde se realiza la extracción, lo cual impacta la calidad de vida de los habitantes, además que se requiere un desarrollo sustentable de la misma, que elimine o minimice los impactos ambientales negativos que esta puede generar.

Leer más
Volver arriba