Saltar al contenido principal
Riesgos Operativos ISO 31000

Lista de checkeo para gestionar riesgos operativos

Gestionar riesgos operativos

Cuando hablamos de la lista para gestionar riesgos operativos, nos referimos a que el riesgo operativo es la eventualidad que tiene toda organización de sufrir daños de tipo financiero por diferentes motivos. Para mitigar este tipo de sucesos, lo recomendado es llevar a la organización una gestión por medio de la lista de riesgos operativos para poner en marcha la implementación de un Sistema de Gestión de Riesgos bajo la norma ISO 31000.

Leer más
Círculo Dorado

La metodología del Círculo Dorado en las organizaciones

Círculo Dorado

El Círculo Dorado, también conocido como Golden Circle considera tres cuestiones que siempre estarán presentes al transmitir un mensaje para lograr que esa idea tenga éxito o no dentro de una organización:

Leer más
Gestión De Riesgos ERM

Automatización de la gestión de riesgos corporativos (parte II)

Automatización de Gestión de Riesgos corporativos

En el artículo de la semana pasada hablamos de la Gestión de Riesgos Corporativos y acerca de cómo las organizaciones están viendo como incrementan sus riesgos y por qué es fundamental estudiarlos, analizarlos, afrontarlos y monitorearlos. Para todo ello, por la gran cantidad de información y la complejidad de los datos a gestionar, se hace necesario un Software ERM.

Leer más
Reporte De Sostenibilidad

Reporte de sostenibilidad. Pasos para conseguirlo

preguntas frecuentes ODS

Reporte de Sostenibilidad

Un reporte de sostenibilidad es un ejercicio que las organizaciones realizan voluntariamente para así divulgar de forma pública los impactos de carácter positivo y negativo que generan sus servicios y/o productos sobre la sociedad, la economía y el medio ambiente.

Leer más
Gestión De Riesgos ERM

Automatización de la gestión de riesgos corporativos: ERM eficiente

Automatización de Riesgos Corporativos

La Gestión de Riesgos Corporativos es clave. La tecnología avanza, y con ella, los riesgos. Por eso las organizaciones necesitan estudiarlos, conocerlos y brindarles toda la atención que merecen. Para responder a estas necesidades surge el enterprise risk management (ERM), que significa gestión de riesgos empresariales.

Leer más
MECI Colombia

MIPG en entidades públicas. ¿Qué es y para qué sirve?

MIPG

Cualquier organización de carácter público tiene como objetivo aportar beneficios y utilidades a la ciudadanía,  independientemente del país en el que estemos pensando, esto, debe ser una máxima. Como tal, cada gobierno ha de tomar las medidas oportunas para asegurar el cumplimiento de los objetivos como si de una empresa privada se tratara.

Leer más
CSIRT Ciberseguridad

Mejora de la ciberseguridad de la organización gracias a CSIRT

CSIRT

La ciberseguridad en las organizaciones mejora gracias al CSIRT, este contribuye a crear un ciberespacio más libre y seguro.

Leer más
NIST Ciberseguridad

NIST. El marco de trabajo para la ciberseguridad

NIST

El acceso entre operadores de redes, el alto volumen de información y activos digitales que las organizaciones almacenan y procesan es uno de los grandes desafíos de las corporaciones en esta revolución 4.0. Es fundamental proteger la información.

Leer más
Indicadores Clave De Riesgo

Indicadores clave de riesgo (KRI). Qué son y por qué los necesita

Indicadores clave de riesgo

En la actualidad las organizaciones están sometidas a una gran cantidad de riesgos de todo tipo y procedentes de fuentes que hasta ahora apenas se habían tenido en cuenta. El reto consiste en monitorizarlos, gestionarlos y tenerlos presentes para la toma de decisiones. Para ello contamos con los indicadores clave de riesgo.

Leer más
Preguntas Frecuentes ODS

Preguntas sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

En otros artículos como el titulado “Los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible” ya hemos hablado sobre los ODS. A continuación, vamos a dar respuestas a las preguntas frecuentes que suelen suscitar esta materia para así aclarar dudas.

Leer más
Volver arriba