Saltar al contenido principal
GRC

Aplicando la Ley Newcomb–Benford para la detección del fraude en GRC

Índice de contenidos

GRC

Cada vez cobra mayor importancia contar con herramientas que faciliten  la gestión de riesgos y cumplimiento y que nos muestren información acertada que nos permita tomar las mejores decisiones, en este camino nos encontramos con diversos desarrollos, tecnologías, normas, leyes, entre  otros,  que apoyan dicha gestión, hoy traemos a colación la Ley de Newcomb-Benford, la cual resulta de particular utilidad para descubrir fenómenos de fraude, casi que en cualquier tipo de actividad, esto debido a que supone una probabilidad de aparición de los números del uno (1) al nueve (9) perfectamente definida y que se ha podido comprobar en diversos campos de la vida diaria, la geografía, las elecciones de un país, entre otros, pro ese detalle lo mostraremos más adelante, por ahora vamos a dar un breve vistazo a quienes fueron los postulantes y desarrolladores de la misma:

Leer más
Centros Educativos

Riesgos más comunes en centros educativos

Centros educativos

La educación es el eje fundamental en el desarrollo del ser humano. El conocimiento que se adquiere involucra a la persona en la participación activa en la sociedad. Los centros educativos son la herramienta clave para la transmisión del conocimiento, en las etapas de formación, y el avance está dado de acuerdo a la capacidad de aprendizaje. Se toma en ciclos, pero no todos con la misma duración y entendiendo que los niveles de la educación se toman según la edad o el desarrollo intelectual.

Leer más
Balanced Scorecard

Balanced Scorecard, Hoshin Kanri y OKR. ¿Una combinación ganadora?

Balanced Scorecard

En artículos anteriores se ha mencionado Balanced Scorecard y tratábamos como es necesario tratar las tres fases de la planeación si queremos poder llevarla a cabo con éxito y seguir un camino recto hacia la consecución de objetivos.

Leer más
Auditorías Internas

Programa de auditorías internas. ¿Cómo definirlo correctamente?

Auditorías internas

Los procesos de auditorías internas deben mirarse desde la perspectiva de aporte de valor a la organización en la medida en que nos ayudan a medir el avance o sostenimiento de los diversos sistemas de Gestión y/o de compliance que se implementan en la organización, se constituyen en proceso autoevaluación para identificar desviaciones del logro de los objetivos planteados, de la estrategia, entre otros y a partir de ellos buscar nuevamente la senda que nos lleve a ese tan anhelado cumplimiento.

Leer más
Estratégicos

Condicionantes estratégicos de la rentabilidad de un negocio

Estratégicos

Desde su publicación, el libro de Michael Porter sobre las estrategias competitivas, ha sido motivo de estudio en la práctica totalidad de las universidades de económicas y negocios.

Leer más
Fraude Corporativo

Tecnologías para la lucha contra el fraude corporativo

Fraude corporativo

El fraude corporativo y en general el fraude es un flagelo que puede estar presente en cualquier tipo de organización, sin tener relación alguna con su tamaño o sector, y que puede presentarse en varias situaciones de la vida de cualquier persona, es por ello que cada vez más las organizaciones encaminan sus esfuerzos hacia la prevención del mismo.

Leer más
Políticas De Riesgos Laborales

ODS que afectan a las políticas de Riesgos Laborales

Políticas de Riesgos Laborales

Las políticas de gestión de riesgos laborales abarcan el nivel de compromiso por parte de las organizaciones, teniendo en cuenta el grado de exposición a riesgos laborales y medioambientales, el número de empleados que están expuestos y su participación en el sistema de gestión de riesgos laborales.

Leer más
Estrategia

Cómo traducir la estrategia a operaciones diarias

Estrategia

Todas las organizaciones tienen claro que una planeación estratégica es esencial para el éxito de la organización y para enfocarse en la consecución de resultados, sin embargo, por muy bien planteada que esté la estrategia, si esta no se lleva a la práctica, el esfuerzo habrá sido inútil.

Leer más
Sistema De Control Interno

Características de un Sistema de Control Interno efectivo

Sistema de Control Interno

El control interno en las organizaciones es un pilar fundamental sobre el que se edifica la sostenibilidad y éxito de las mismas, ya que constituye una herramienta que permite proteger los recursos de la organización, evitar pérdidas de carácter económico, fraudes o negligencia en el desarrollo de las actividades, también permite detectar si se está afectando el cumplimiento de los objetivos de la organización.

Leer más
Continuidad Del Negocio

Riesgos tecnológicos y su impacto en la continuidad del negocio

Continuidad del negocio

En la actualidad todas las empresas han venido reformulando sus estrategias para continuar su operación en el frente interno y externo, impactando positiva y negativamente sus partes interesadas. El esfuerzo en optimizar los recursos no ha tenido descanso desde el momento que el mundo entero tuvo que vivir la pandemia y que en muchos casos el impacto fue tan alto que muchas de ellas no lograron continuar ofreciendo sus productos y servicios, ya que no estaban preparados para adoptar un nuevo modelo de trabajo eficaz en corto tiempo.

Leer más
Volver arriba