Saltar al contenido principal
Gestión Del Riesgo Operacional

La gestión del riesgo operacional

Gestión del riesgo operacional

En primer lugar, debemos explicar a que hace referencia el concepto de gestión del riesgo operacional. El comité de Basilea define como riesgo operacional aquel riesgo de pérdidas económicas resultante de la falta de adecuación o ineficiencia en los procesos internos y ante cambios procedentes del exterior, por parte de la actuación del personal o de los sistemas integrados en la unidad productiva.

Leer más
ERP

¿Qué es un ERP y cómo se implanta?

Índice de contenidos

ERP

En el artículo sobre las aplicaciones móviles en la gestión de la empresa ya hablábamos sobre la importancia de contar con herramientas que se adapten a un entorno cambiante y nos ofrecieran información y soluciones en tiempo real.

Leer más
Creatividad

¿Quién dijo que la creatividad es para los diseñadores y publicistas?

Creatividad

Habitualmente asociamos la creatividad a departamentos como el de comunicación, marketing, diseño gráfico u otros relacionados, pero en la era actual, con los cambios sociales, tecnológicos, la situación económica y la competitividad en precios, la creatividad y la innovación no pueden relegarse a estos departamentos.

Leer más
Matriz DAFO

Herramientas de planificación estratégica. La Matriz DAFO

Matriz DAFO

La matriz DAFO, (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Debilidades) es una de las herramientas de planificación más sencillas de hacer y, posiblemente, la que mejor nos pueda clarificar tanto la planificación como la mejora continua de la empresa al utilizarla con un ciclo PDCA.

Leer más
Análisis Del Interés De Mercado

Análisis del interés de mercado IV parte. El poder de negociación

Análisis del interés de mercado

Continuamos con el serial sobre el análisis del interés de mercado. Ya hemos hablado de la amenaza de productos sustitutivos, la amenaza de nuevos competidores y la rivalidad entre los competidores actuales, pero nos falta tratar una parte fundamental que es el poder de negociación con el que se pueda contar, tanto con clientes como con proveedores.

Leer más
Volver arriba